Servicios

Consultorio de Lactancia del HIGA Junín, un espacio de contención y aprendizaje

  03/08/2022
  13:29
La licenciada en obstetricia, Ana Clara Giles, brindó detalles del trabajo que se viene realizando junto a las familias que se encuentran en el período de lactancia.
Ana Clara Giles, María Bernarda Castelli y Micaela Paolucci.
Ana Clara Giles, María Bernarda Castelli y Micaela Paolucci.

La Semana Mundial de la Lactancia se celebra desde el 1 al 7 de agosto y en este marco, integrantes del Consultorio de Lactancia del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) de Junín “Dr. Abraham F. Piñeyro” dieron detalles de su funcionamiento y objetivos.

Sobre la creación del espacio, la licenciada en obstetricia, Ana Clara Giles, explicó: “Se formó cuando junto con la colega Laura Larghi empezamos a tener un proyecto de lactancia en el hospital conectando con los servicios que necesitaríamos estar unidos para que funcione. Entonces fuimos a hablar con neonatología, con pediatría, nutrición y todos estuvieron interesados en la temática”.

Agregó: “El espacio se formó con la idea de que el hospital tenga un consultorio de lactancia, donde haya personal especializado para que podamos atender las demandas de las consultas de lactancia, afrontar las dificultades, realizar talleres, charlas para embarazadas, etc.”.

Siguiendo con esta línea, Giles remarcó la importancia de poder llegar a todas las familias que estén en ese período o que estén transitando la lactancia y tengan que volver a su trabajo, o bien colaborar para un mejor proceso de destete.

Remarcó: “El objetivo es brindar un espacio donde se pueda abordar la importancia que necesita y el tiempo que necesita esa familia que está en cualquier período de lactancia”.

“Todos los períodos son importantes, en todos se presentan dificultades y la mayoría de las dificultades se pueden resolver si se hace una consulta oportuna con personal capacitado”, completó.


Impulsando la lactancia

Al momento de definir la importancia de la lactancia, Giles sostuvo: “Es un período clave dentro de una familia, es lo mejor que le pueden brindar a sus hijos. Un alimento muy completo que tiene innumerables beneficios, pero no es una responsabilidad sólo de la familia, sino de todos”.

Agregó: “La familia atraviesa por muchos estados emocionales, y por eso los profesionales debemos estar capacitados para brindarle el tiempo que necesitan, y de tener espacios disponibles para tal objetivo”.

Por otra parte, manifestó: “Todos podemos aportar nuestro granito de arena, brindarle a la mamá que va a amamantar un espacio cómodo, respetar el horario, que tengan todos los lugares un espacio confortable para que esa mamá pueda extraerse leche, cuestiones de higiene, etc.”.

“Apoyando la lactancia estamos sentando las bases y favoreciendo el desarrollo de esos niños a lo largo de toda su vida”, subrayó.

Y, por último, detalló: “Este año el lema es impulsemos la lactancia educando y apoyando, esto es un poco lo que necesitamos todos, desde el lugar que ocupemos en la sociedad se puede apoyar la lactancia y los que estamos capacitados educar a toda la sociedad sobre como respetarla, y empezar a ver esta forma de alimentación como algo que hay que proteger”.


Equipo de profesionales

El equipo de profesionales que forma parte del servicio de atención está integrado por la licenciada en obstetricia, Ana Clara Giles; las pediatras Bernarda Castelli y Yamila Nazar; y la residente de obstetricia, Micaela Paolucci. Además se establece un nexo constante con el Servicio de Trabajo Social, a través de Romina Boragno.

Cabe destacar que el consultorio atiende lunes y miércoles, de 9 a 11 hs, y funciona con turnos programados, los cuales se pueden solicitar de manera presencial, de lunes a viernes, de 7 a 13 horas, en el Servicio de Turnos (ingreso por Lavalle).